
Tarde o temprano uno está obligado a darse cuenta que la vida va en serio. A veces te cae la teja cuando embarazas a tu polola, el día que se muere tu viejo o dentro de una comisaría sin saber muy bien qué es lo que haces ahí.
El paso a la adultez suele ser menos dramático. Es lo que pasa por ejemplo, cuando consigues un trabajo de verdad y descubres que tus vacaciones ya no duran tres meses sino apenas quince días hábiles. Desde la perspectiva del estudiante, el problema de su futuras vacaciones post-universidad es bastante triste. Pero para quienes ya están trabajando, su escasa cuota de descanso es una causa de estrés. Y las vacaciones de tres meses son apenas un vago recuerdo de una época más feliz.
Afortunadamente, Iván Guerrero y Carolina Pulido, conductores del programa Todos Contra El Muro de Radio Horizonte, junto a Karol Krause, productora, tampoco están felices con las exiguas vacaciones que tenemos hoy. Así es como nace la campaña que aboga por una ampliación de nuestro tiempo de ocio: “Tres Semanas No Alcanzan”
12 comentarios:
Encuentro genial esta iniciativa, porque muchas veces el dinero no hace la felicidad ni la compra, y porque en mi caso prefiero mis horas de ocio que hacer horas extras por unas lukas mas...
Asi es que ya estan linkeados en mi sitio.
Un saludos y felicitaciones por la iniciativa.
Esperemos que vayan subiendo los avances del proyecto de ley en el congreso para irnos informando en qué va la cosa.
Cuentan con mi apoyo.
Saludos, Lorena Sáez S.
Me parece genial la campaña, estoy totalmente de acuerdo, definitivamente es un insulto para el trabajador tan pocas vacaciones. Ojalá tengamos suerte y se logre aprobar la ley que aumente las vacaiones.
Por fa no se rindan!!
oye, les encuentro toda la razón. aunque mi experiencia de vacaciones no es nada mala. trabajé muchos años en una ong que nos daba ¡todo febrero! para descansar, a todos.
seguramente eso compensaba que nunca tuvimos contrato y menos imposiciones....pero bueno, la vida es dura, dicen.
ahora me enfrento por vez primera a eso de los 15 días, despuñesque cumpla un año en esta nueva pega. lo curioso es que el proyecto dura un año. ¿?
saludos!
Muy de acuerdo, de hecho dediqué una entrada en mi blog a esta iniciativa.
Espero que se pueda lograr.
http://hastaporahinomas.blogspot.com/
P.
Vamos chicos, cuentan con mi apoyo!!!
Yo llevo más de 2 años sin poder tomarme las DOS SEMANAS EN VERANO y UNA durante el año (por que es así la distribución de las vacaciones) para todos los que pertenecemos a la clase trabajadora de este país.
Ánimo, por favor no decaigan!!!
Aqui esta mi apoyo incondicional.
Saludos!!
Carol Soto Gárate.
Desde el sur de chile apoyando esta iniciativa vital para un mejor desempeño y una eficaz productividad.
Tenemos las enormes horas de trabajo y las tan cortas vacaciones por culpa nuestra.
Si el chileno no diera tanto la vuelta y fuera mas productivo en menos tiempo, habrian vacaciones largas, pocas horas de trabajo, mejor calidad de vida... etc... etc
PERMUTO todos los feriados chilenos - a excepción de fiestas patrias y navidad/año nuevo - que cortan la productividad y nos hacen ser el segundo país de latinoamérica con más "sacás de vuelta", A CAMBIO de 5 semanas de vacaciones PAGADAS al año, con las modalidades:
"de corrido" (las 5 "de una" en cualquier temporada),
"3 x 2" (3 en verano, 2 en invierno) o
"4 x 1" (4 en verano y 1 a elección).
en fin...de aquí a que "las famosas cámaras de inasistentes" se pongan de acuerdo, junto con todo el debate mediático, esto no pasará de ser una buena intención con cariz anecdótico.
saludos y los escucho siempre (que puedo).
aunque estoy en segundo medio..
ojala tuviese esas tres semanas!
si tuve UNA de vacacioens de invierno
y una por fiestas patrias :S
y no estoy de acuerdo con nacho.. si hubiera mejor calidad de vida, menos stress, menos abuso, habria más produccion!
no se rindan :D
No se rindan. Soy ingeniero civil y creo que una 5 dias mas laborales no afectan para nada el rendimiento ya que no es como en el 18 que se paraliza todo el pais, sino que cada uno se las toma a conciencia según su carga de trabajo y repartidas por el año. Existen empresas como CANAL 13 que ya tienen 20 dias de vacaciones al año y no tienen ningún problema con su personal (tengo un amigo ingeniero que trabaja ahi). Además, en otros países como España específicamente también sucede lo mismo, su jornada de trabajo es mas corta y rinden más. A mi parecer es una excelente iniciativa y creo fielmente que la gente más feliz y relajada trabaja mejor, aunque a mucho les de miedo perder productividad, muchos ejemplos y estudios comprueban lo contrario.
Saludos
Pablo
Cometas:
Es rico pensar que las cosas parten de donde uno quiere, pero no es así.
No es inteligente ni cuerdo bajar las horas de trabajo ni subir las semanas de vacaciones para acabar el estress y mejorar la calidad de vida.
Lo inteligente sería de parte nuestra dar las condiciones para que los empleadores lo hicieran así, y eso se logra siendo productivo.
Es super sencillo.
Puli, te dejo el link de unos documentos de Expansiva referentes al trabajo remunerado de las mujeres..
http://www.expansiva.cl/actividades/detalle.tpl?idactividad=20041006000000
Publicar un comentario